“Como México no hay dos”
Frase que siempre dijo mi abuelo materno
Si yo hubiera tenido la oportunidad existencial de asesorar de alguna manera al presidente estadounidense Donald Trump sobre el problema migratorio, le hubiera recomendado que en lugar de haber utilizado el verbo “deportar”, hubieran utilizado el verbo “repatriar”, por muchas razones que me interesa analizar.
Desde una perspectiva bíblica, uno de los sucesos más relevantes del pueblo judío fue su repatriación a la tierra donde emana leche y miel que ahora es Israel, después de haber vivido como migrantes en Egipto, lo que deja como enseñanza universal que los pueblos deben habitar en sus lugares de origen.
Por eso propuse alguna vez que los árabes que viven en países de Europa como España, Francia e Inglaterra, se regresen a sus países árabes, valga la redundancia, o que los afroamericanos que viven en los Estados Unidos se regresen a África, modernizándola.
El caso de los palestinos de Gaza y Cisjordania es diferente, lo que propuse fue que fundaran un nuevo estado independiente y soberano en la Península del Sinaí en Egipto, de donde también son originarios.
Pero los mexicanos que ahora están siendo deportados de Estados Unidos a nuestra patria, y todos los latinoamericanos que también están deportando a sus patrias, en lugar de estar tan tristes y con tanto caos sentimental, deberían estar tranquilos y orgullosos de regresar a su país, independientemente de que van a ganar aproximadamente la décima parte de lo que ganaban en los Estados Unidos por el mismo trabajo que van a realizar en su país de origen.
Particularmente los mexicanos cuando regresen a su patria con el controversialmente programa llamado Ice, deberían hacerlo con el “México lindo y querido” resonando en sus mentes, con todo lo que implica éste bello himno para todos nosotros.
Vi hace poco en las redes sociales un video de muy alto contenido humorístico de unos mexicanos que en los Estados Unidos pasan por una máquina expendedora de hielo, y se van corriendo porque es su puerta estaba escrito “Ice”.
Al respecto del concepto de repatriación recomiendo ver la escena de Napoleón en la película homónima interpretado por Joaquin Phoenix, en donde al llegar a su amada Francia, después de “auto-exiliarse” en la isla de Elba, besa la arena de la playa.
Finalmente, para muchos lectores de otros países que leen éste portal SDPnoticias, comparto una frase de Vicente Guerrero, uno de los padres fundadores de México, y que todos los mexicanos conocemos, además de que ésta inscrita en oro en el Senado que dice: “La patria es primero”.