“Negar un hecho es lo más fácil del mundo, mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho.”
Isaac Asimov
La captura de Ismael El Mayo Zambada García en Estados Unidos ha causado una de las confrontaciones mediáticas más complejas de nuestros tiempos, pero la primera pregunta que nos debimos haber hecho desde antes de dicha confrontación sería:
¿Para qué El Mayo Zambada viajó a Estados Unidos?, independientemente de todas las circunstancias asociadas a dicho viaje que tanta confrontación ha causado, repito.
La realidad es que Ismael desafortunadamente padece cáncer, y sí, desafortunadamente porque finalmente al tener ésta enfermedad, se convierte en paciente, realidad que se está desvaneciendo en el horizonte noticioso por estar pendientes de su extradición y de su proceso legal.
Pero considerando éste diagnóstico, lo más probable es que Ismael haya viajado a Estados Unidos, exponiéndose a lo que le ocurrió, para tratarse su padecimiento maligno, ya que, como gran parte de la Humanidad lo sabe, en Estados Unidos existen miles de clínicas alternativas para tratar, e incluso, curar, el cáncer, de manera no médica tradicional, ya que seguramente Ismael ya recibió tratamiento médico sin éxito.
Incluso en México existe una clínica de esas muy famosas llamada “Hope4cancer”, pero muy probablemente, Ismael, dejándose llevar por recomendaciones de pacientes que se han curado de cáncer allá en los Estados Unidos, ya que ésta es la manera con la que siempre la Medicina en general ha subsistido, por medio de recomendaciones, viajó para allá en ese vuelo tan trillado, para lograr lo que todo paciente con cáncer desea con toda su alma: curarse.
Presentando ya ésta consideración, claro que sería ético que Ismael El Mayo Zambada reciba el tratamiento médico-alternativo por el que viajó a los Estados Unidos, y ya que se haya curado de cáncer como lo hacen miles de pacientes al día en las mencionadas clínicas, que ya continúe con el proceso legal que pudiera tener, allá o acá.
Basta buscar en redes sociales como YouTube, Google, Yahoo, Instagram o TikTok por mencionar algunas, aleatoriamente, y aparecen dichas clínicas donde aseguran curar cualquier tipo de cáncer, y, quizá, esa sea la razón por la que han intentado bloquear a TikTok en Estados Unidos, donde los tratamientos médicos tradicionales sí están teniendo cada vez más eficacia, pero con costos progresivamente más difíciles de alcanzar, incluyendo a la inmunoterapia para tratar al cáncer.
Por último, también es importante estar al pendiente de la vacuna contra el cáncer que prometió el presidente ruso Vladimir Putin ya comercializarla mundialmente, al mismo tiempo que esperamos que firme la paz con Ucrania.