“¿En qué momento la gente mala penetró en Morena? A Claudia no le afecta el síndrome de Estocolmo, así que no debe estar contenta viendo a los inmorales que han colonizado y secuestrado al movimiento de izquierda”.

Federico Arreola, periodista y empresario mexicano

Samuelito García

El gobernador de Nuevo León se enfrenta a un juicio político debido a acusaciones de uso indebido de recursos públicos y vulneración de la neutralidad, equidad e imparcialidad en beneficio de su partido, Movimiento Ciudadano. Estas acusaciones fueron presentadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y con los votos a favor de los legisladores del PRI y PAN y la oposición de MC y Morena se aprobó iniciar juicio político contra García quien tendrá que comparecer ante el Congreso el próximo 20 de febrero para presentar su defensa.

Las acusaciones surgen en un contexto de tensión entre el gobierno estatal y el Congreso del Estado donde Morena no tiene la mayoría. El desenlace del proceso podría tener repercusiones significativas en el panorama político del Estado y de la nación.

Es importante destacar que, en caso de que se compruebe el desvío de recursos públicos para beneficiar a su partido podría considerarse un delito grave.

Antes García tuvo el respaldo absoluto de AMLO que salía una y otra vez a defenderlo, un ejemplo, en su mañanera después de las elecciones de junio de 2021, aseguró: “En el caso de Nuevo León sí quiero expresar nuestro apoyo a Samuel García y decirle que no está solo porque está siendo víctima de un acoso, de fuertes presiones”.

Las columnas más leídas de hoy

En otro caso, García fue señalado de presuntamente favorecer con más de 200 millones de pesos a una de las empresas y despachos cuyos socios principales son él y su padre, la Fiscalía del Estado inició los procedimientos como cateos y solitud de documentación, entonces el gobernador dio una conferencia de prensa para denunciar que él era víctima de acoso por parte del fiscal para luego trasladarse a la CDMX y solicitar ayuda de AMLO para destituir al fiscal, Pedro Arce. En sus redes sociales dijo: “Voy rumbo a la CDMX a pedir la destitución del encargado de la Fiscalía de Nuevo León impuesto por el PRIAN a raíz de la denuncia y renuncia del anterior titular”.

Corrupción e impunidad

Samuel que jugó a ser un distractor en la campaña de los partidos por la candidatura presidencial y el patiño de AMLO, puso como condición para pedir licencia y dedicarse a la campaña tener un fiscal a modo e imponer al gobernador interino, todo para garantizar su impunidad y al no conseguirlo, prefirió abandonar la contienda.

Con datos obtenidos de una investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, Proceso publicó un reportaje que vinculó la fortuna generada por los despachos ligados a Samuel García con el crimen organizado. La investigación señala que la “Consultoría Lefinco es el eje de las triangulaciones de fondos. En el caso de las empresas ligadas a la organización de los Beltrán Leyva el monto blanqueado de acuerdo con la FGE, es de 21 millones de pesos”.

El reportaje también revela que el despacho “Firma Jurídica y Fiscal Abogados (FJFA)”, sociedad civil en la que son socios Samuel y su padre, tenía ganancias modestas hasta 2015 y que con el ascenso en la carrera política del hoy mandatario, los recursos crecieron de manera exponencial.

Debido a ello, se habría creado una segunda sociedad civil llamada “GMA Firma Jurídica Fiscal”, y ambas en conjunto han obtenido ingresos por más de dos mil 400 millones de pesos entre 2016 y 2023.

Gobierno “fosfo fosfo”

Las consecuencias de la administración de Samuel han sido terribles para el estado. El magnate dueño de Tesla y muy cercano a Donald Trump, Elon Musk había anunciado una inversión de más de 10 MMDD para la producción de una línea de su vehículo eléctrico, sin embargo, García no fue capaz de generar las condiciones adecuadas para recibir la inversión, se presentaron retrasos por falta de transparencia y al final la cuantiosa inversión fue cancelada.

Otro asunto que debe tener nervioso a Samuel, en lo que pareció una falta de acuerdos entre el empresario y el gobernador, fue el hecho de que Elon apoyara a Trump y la iniciativa de crear la Secretaría de Robots, les lanzó una arenga al estilo AMLO: “Ahí anda ahora Trump y Elon Musk, diciendo que van a hacer una secretaría de robots, quiero ver cómo les va… Van a acabar los robots sin cabeza”.

Su preocupación no es por la creación de la secretaría, sino por las investigaciones que el gobierno de Trump inició contra importantes figuras políticas de México donde al parecer está incluido.

Samuel García es uno más de los impresentables oportunistas y corruptos que se incrustaron disfrazados en el movimiento de izquierda y que tienen que rendir cuentas antes de que sea demasiado tarde.

X: @diaz_manuel