La aerolínea de bajo costo Viva Aerobus viene ¡con todo! Acaba de hacer importantes anuncios, así que iremos, de uno en uno, compartiendo la información con ustedes, mis estimados lectores.

Querétaro es un punto neurálgico para la operación de vuelos y es por eso Viva ha venido trabajando en llevar opciones de rutas a dicho aeropuerto, para que la gente no tenga que trasladarse hasta la Ciudad de México, ya sea al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), o al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Desde hace un tiempo la aviación ha estado adaptándose a los nuevos retos, en donde la centralización de las operaciones ya no es una opción. Hace más de una década se hablaba de la necesidad de poner en el mapa al Aeropuerto de Querétaro, pues lo que los usuarios, si querían ir a los Estados Unidos o a algún otro destino, hacían -y lo digo con conocimiento de causa, pues mi hermana vive ahí-, era que tenían que viajar primero al AICM, pues no encontraban vuelos por allá.

Hoy eso es diferente gracias a Viva, que además se está encargando de abrir cada vez más opciones a los viajeros. Hoy desde Querétaro puedes volar a Los Cabos, Monterrey, Mérida, Cancún, San Antonio, Houston y Dallas.

No solo son las rutas, la visión de Viva va mucho más allá, pues planean que para 2027 tendrán un taller de mantenimiento, un MRO, en el Aeropuerto de Querétaro, lo que traerá aún más solidez en la operación de la aerolínea.

Las columnas más leídas de hoy

El nuevo destino que Viva acaba de anunciar ¡con bombo y platillo! es que ahora desde Querétaro podrás llegar a Tijuana, y además te ofrecen que puedas adquirir con ellos el ’Cross Border Xpress’ (CBX) para ir a San Diego, ya sea para turistear o para hacer el consabido y sagrado “shopping”, que tanto nos gusta a los mexicanos, en algunos de los centros comerciales que hay en dicha ciudad.

Ante este nuevo anuncio, el director de comunicación corporativa, Walfred Castro, declaró a través de un comunicado: “Seguimos apostando por Querétaro y por su gran potencial. Con esta ruta buscamos seguir conectando a los queretanos con los mejores destinos, impulsando el turismo y comercio en el estado para consolidarlo como uno de los hubs de conectividad aérea más importantes del centro del país”.

La frecuencia sería operar lunes, miércoles, viernes y sábado, saliendo de Querétaro a las 00:40 de la madrugada, para estar arribando a Tijuana a las 04:45 a.m., lo que te permite, irte a descansar a un hotel, optimizando los tiempos para las actividades de los pasajeros y el regreso lo tienen a las 5:45 de la mañana, para aterrizar en Querétaro a las 8:05 a.m.

Sin duda es un horario fabuloso; a este tipo de vuelos también se les conoce como “tecolotes”, y permite agilizar muchísimo tu tiempo, lo que vale muchísimo en la actualidad.

Por supuesto que no es la única ruta que están lanzando. Una novedad más que nos trae Viva es la ruta, Veracruz-Tijuana, con tres vuelos a la semana, operando los martes, jueves y domingo, también con la oportunidad de poder adquirir con ellos el Cross Border Xpress (CBX), y también con un horario espectacular, saliendo del aeropuerto jarocho a las 01:45 horas de la madrugada y aterrizando a las 06:15 de la mañana. El regreso es saliendo a las 7 de la mañana, y llegando a las 9:45.

¿Les parecen poco? Pues eso no es todo, a partir del 1° de noviembre, Veracruz tendrá una nueva ruta al AIFA, donde podrán conectar con más de 35 rutas nacionales e internacionales, incluyendo siete nuevas rutas a los Estados Unidos de Norteamérica.

Ante esto Walfred Castro, director de comunicación corporativa expresó: “Esta nueva ruta representa el compromiso de Viva por seguir creciendo en Veracruz, abriendo las puertas para más oportunidades que sigan impulsando el turismo en el Estado. Seguimos trabajando para ofrecerle a los jarochos los mejores destinos con las mejores conexiones, como la ruta hacia el AIFA que comenzará a operar en noviembre de este año”.

Los vuelos desde el AIFA a Veracruz y viceversa tendrán una frecuencia diaria, saliendo de Santa Lucía a las 7:00 de la noche y llegando al puerto a las 20:10; el regreso será saliendo de Veracruz a las 20:50 y llegando al AIFA a las 22:00 horas.

Y siguiendo con los anuncios, debemos mencionar una ruta más que se suma a las operaciones de Viva. Se trata del vuelo saliendo de Hermosillo con destino a Tijuana, la cual se suma a seis rutas previas que ya operan en dicho aeropuerto, como son Guadalajara, Monterrey, Los Cabos, Cancún, y la Ciudad de México en sus dos aeropuertos, el AICM y el AIFA.

Esta nueva ruta se hará con una frecuencia diaria, saliendo de Hermosillo a las 11:50 y llegando a Tijuana a las 13:15, con la opción de adquirir con ellos el Cross Border Xpress (CBX), y el regreso será a las 14:00 horas, llegando a Hermosillo a las 15:35 de la tarde.

También a través de un comunicado, Walfred Castro comenta: Nos emociona seguir agregando opciones de conectividad en Sonora, las cuales creemos servirán para impulsar el desarrollo turístico y económico del estado. Esta ruta es muestra clara de la confianza que tenemos en el estado, y esperamos que sirva para facilitar la movilidad de los sonorenses”.

Hay una ruta más desde el estado de Baja California, la de Tijuana–La Paz, con una frecuencia diaria saliendo de Tijuana a las 10:40 y llegando a La Paz a las 12:40 y de regreso a las 19:15 y aterrizando en Tijuana a las 21:20 de la noche, con la posibilidad de adquirir el Cross Border Xpress (CBX), para pasar a San Diego de forma mucho más rápida, pero sobre todo cómoda. Así que estos son los nuevos destinos que acaba de anunciar Viva.

Esto significa un enorme crecimiento en el estado de Baja California; son cuatro nuevas rutas que se suman las 19 que ya operan entre Tijuana y Mexicali. En lo que llevan de este año, Viva ha transportado a más de un millón cien mil pasajeros en los aeropuertos de Baja California.

Porque volar a Tijuana, no es solo cruzar a los Estados Unidos para ir a San Diego; se pueden visitar las playas de Rosarito, conocer Tecate, o si eres del turismo enológico, adéntrate en el Valle de Guadalupe.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de turismo de Baja California, compartió su sentir: Viva reafirma su papel como un aliado estratégico para el fortalecimiento de la conectividad aérea de Baja California. Celebramos la incorporación de estas cuatro rutas y damos la bienvenida a todas y todos los viajeros que, a través de estos vuelos, tendrán mayor oferta para descubrir y disfrutar los atractivos de Tijuana…

No debemos olvidar que dentro del marco del Tianguis Turístico 2025, Viva firmó una alianza estratégica con Cross Border Xpress (CBX), que es un puente peatonal que cruza del aeropuerto de Tijuana a la Ciudad de San Diego; es por esto que se aprovecha para lanzar estas nuevas rutas a Tijuana.

Viva sigue en crecimiento, tejiendo alianzas fundamentales para tener una mejor oferta para sus usuarios, y ¿por qué no?, conquistar nuevos viajeros, gracias a la apertura de nuevas rutas. ¡Aguas con Viva!, porque de ser considerado el “patito feo” de la aviación, estamos viendo, con nuestros ojos y en tiempo real, su transformación en un enorme y majestuoso cisne.