Hoy 3 de julio un evento astronómico marca la fecha como el Día de estar fuera del sol, debido a que la Tierra está en afelio.

Por lo que presta atención que te contamos todo sobre el porqué se dice que es el Día de estar fuera del sol hoy 3 de julio.

¿Qué es el afelio? Hoy 3 de julio es el Día de estar fuera del sol

Solo una vez al año ocurre y por lo que este 2025 la fecha en que la Tierra está en afelio es hoy 3 de julio, evento astronómico al cual también se le llama de manera informal ​​el Día de estar fuera del sol, pero ¿qué es? A continuación te contamos:

Afelio es el momento en que la Tierra alcanza su punto más lejano al Sol, y por lo que es opuesto al perihelio, que es el punto donde nuestro planeta está más cerca de la gran estrella.

Durante el afelio, la Tierra se sitúa a aproximadamente 152.1 millones de kilómetros del Sol, en comparación con su distancia promedio de 150 millones de kilómetros.

Asimismo, el evento astronómico del afelio no tiene una fecha precisa, por lo que cada año ocurre entre el 2 y el 7 de julio.

Además, durante el afelio o el Día de estar fuera del sol, la Tierra se mueve más lentamente en su órbita.

¿En qué fecha la Tierra está en afelio? Hoy 3 de julio es el Día de estar fuera del sol

¿Quién descubrió el afelio en la Tierra, el punto más lejano al Sol?

A principios del siglo XVII, el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler fue quien descubrió el afelio en la Tierra, el punto más lejano al Sol, gracias a sus investigaciones.

Descubrimiento de Johannes Kepler que lo llevó a formular las leyes del movimiento planetario.

¿A qué hora la Tierra estará en afelio en México hoy 3 de julio?

Para México el afelio a la Tierra se alcanzará a la 1:55 de la tarde tiempo del centro del país, hoy 3 de julio de 2025.

¿Cuándo será el próximo afelio? Aquí la fecha y hora para 2026

Para el 2026, el afelio ocurrirá el 6 de julio a las 11:30 de la mañana, hora local de México.

En ese momento, el afelio hará que la distancia entre la Tierra y el Sol sea de aproximadamente 152.087.738 kilómetros.