Una foto del asteroide 2024 YR4 desató terror en la Tierra; fue tomada por el telescopio James Webb.

El asteroide 2024 YR4 ha generado interés y preocupación, luego de que la NASA y la ESA alertarán por un posible impacto con nuestro planeta.

A pesar de que ahora se ha descartado como una amenaza, al asteroide 2024 YR4 sigue fascinando a la comunidad científica.

Principalmente, por las observaciones hecha por el telescopio espacial James Webb que proporcionó más datos del cuerpo celeste.

El asteroide 2024 YR4 aumenta sus probabilidades de impactar contra la Tierra

Revelan foto del asteroide 2024 YR4 captada por telescopio James Webb

A través de redes sociales, la Agencia Espacial Europea (ESA) compartió una foto de la asteroide 2024 YR4.

La imagen fue captada por el telescopio James Webb con su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) y su instrumento de infrarrojo medio (MIRI).

Gracias al avistamiento del telescopio James Webb, los astrónomos determinaron que el asteroide mide 60 metros de diámetro.

Además de que se estudió del asteroide 2024 YR4 la velocidad de calentamiento, enfriamiento y temperatura a su distancia del Sol.

Cabe mencionar que las observaciones del telescopio ocurrieron el 8 de marzo 2025.

Y se trata del objeto más pequeño que haya captado el telescopio espacial James Webb hasta el momento.

Asteroide 2024 YR4, foto tomada por el telescopio James Webb

Asteroide 2024 YR4 no representa ningún peligro de impacto con la Tierra

Después del terror inicial y preocupación que generó el asteroide 2024 YR4, ahora se sabe que no es ninguna amenaza para nuestro planeta.

El cuerpo celeste fue observado por el equipo del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA, en Italia.

Además de que se reunieron expertos del programa de Seguridad de la ESA con la NASA para analizar al asteroide 2024 YR4.

Esto llevó a determinar que el asteroide no tiene ninguna probabilidad de chocar con la Tierra.

De cualquier manera, se encontró que hay cerca de un 2% de probabilidades de colisionar con la Luna para diciembre del 2032.

Aunque no hay tampoco ningún riesgo alto de impacto, ya que nuestro satélite natural tiene impactos por meteoritos y asteroides pequeños todo el tiempo.

De cualquier manera, habrá que esperar por las segundas observaciones del telescopio James Webb para refinar las probabilidades colisión en la Luna.

Luna