La NASA lanzó una advertencia sobre erupciones solares este 2025, las cuales podrían provocar apagones y fallas en la comunicación y tecnologías.

De acuerdo con los últimos reportes de la NASA, el sol lanzó dos erupciones solares este mes, siendo las más fuertes que el sistema solar experimentó.

NASA advierte de apagones y fallas en las comunicaciones tras las erupciones solares de mayo 2025

El pasado 13 y 14 de mayo 2025, la NASA registró al menos dos erupciones solares fuertes, clasificadas en la clase X, que marca las erupciones más intensas del sol.

La NASA advierte de erupciones solares que provocarían apagones

La del 13 de mayo fue clasificada como X1.2 y la del 14 de mayo de X2.7; el número es la fuerza del evento, reveló la NASA.

Estas dos erupciones solares son significativas ya que pueden afectar en las comunicaciones y provocar apagones.

Además de afectar otros sistemas y señales como:

  • redes eléctricas
  • sistemas de navegación
  • comunicaciones por radio

Las afectaciones de las erupciones solares en las comunicaciones pueden representar riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

Regiones del planeta Tierra sufrieron apagones tras las erupciones solares

A través de su sitio en línea, la NASA dio a conocer que el pasado 13 y 14 de mayo se registraron dos erupciones solares de nivel X, las más altas dentro de su clasificación.

Estas erupciones solares propician fallos en las comunicaciones, así como apagones según reporta la NASA.

De hecho, en zonas de Europa, Asia y Oriente Medio se registraron varios apagones durante la erupción solar del pasado 14 de mayo.

Aunque de acuerdo con el portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, durante los próximos días será menos probable que haya erupciones solares.

La NASA recuerda que actualmente, el Sol está en su fase máxima de su ciclo solar de 11 años; es decir que los polos magnéticos del Sol se invirtieron y pasó de estar activo a tormentoso.

La NASA advierte de erupciones solares que provocarían apagones