Al final, Oreo no se fue de México. Todo se trató de una campaña de marketing bastante elaborada por parte de Nabisco.

A tan solo unos días de dar el gran anuncio de su partida, Oreo “regresó” como si nada a México, llevándose el abucheo de todos los que lloraron su muerte.

Las mentiras de Oreo en México han sido reclamadas en redes sociales

El 12 de mayo, Oreo anunció su regreso a México a través de una publicación en redes sociales.

Regreso de Oreo a México

Como era de esperarse, la noticia se llenó de los siguientes comentarios sobre sus mentiras:

“Todo mitómano que te vas y ahora hola”; “Solo juegan con mis sentimientos”; “Ya pareces mi ex, vas y vienes”, se lee entre los mensajes.

De hecho, esta fue su justificación ante los reclamos de sus fans, asegurando que sólo fue un “chistesito” y que la gente “ni aguanta nada”.

Además que sí está dando su mejor versión, no como otras personas que regresan igual que antes; además de que tuvo un “episodio” y merece ser perdonado.

Aún así, mucha gente sigue criticando su estrategia —tanto en serio, como en broma— mediante los comentarios de su publicación en redes sociales.

Este 6 de marzo es el Día Mundial de la Galleta Oreo

¿Cómo es el regreso de Oreo a México?

Si bien Oreo no dio muchos detalles de su regreso a México, campañas similares en otros países arrojan un poco de luz en esta nueva etapa de la galleta.

Por lo que se ha mencionado, Oreo está cambiando su receta en todo el mundo por una que mantiene el sabor tradicional, pero es menos dulce que la galleta original.

Esto para adaptarse a los nuevos estándares de salud alimenticia mundiales, además de atender un reclamo que han hecho los mismos consumidores durante años.

De igual forma, ya se anunció que la nueva receta de Oreo en México tardará en llegar algunas semanas a todo el país.

Pues la galletas con la receta original se mantienen en circulación.

Una vez se termine este lote, es cuando el nuevo sabor de Oreo comenzará a estandarizarse.

oreo