Por Día Mundial del Pangolín, te decimos la diferencia entre el pangolín y un armadiilo.

El Día Mundial del Pangolín se celebra el tercer sábado de febrero con el objetivo de crear conciencia sobre este mamífero y apoyar los esfuerzos de conservación.

Pues esta especie está en riesgo de considerarse en peligro de extinción debido a una característica muy especial.

Por si no lo conocías, te presentamos al pangolín, a quien confunden con un armadillo.

¿Qué diferencia hay entre un pangolín y un armadillo?

El pangolín y el armadillo son mamíferos acorazados que se parecen en su aspecto, pero tienen diferencias en su dieta y comportamiento.

Los pangolines están más relacionados con los perros y gatos; algo que no sucede con los armadillos.

A continuación, te mencionamos las principales diferencias entre un pangolín y un armadillo:

Pangolín:

  • Viven en Asia y África
  • Pangolín proviene de la palabra malaya “rodarse”
  • Llegan a medir entre 30 y 99 cm
  • Pueden llegar a pesar de 1,8 a 3 kg

Armadillos:

  • Se encuentran en zonas cálidas y desérticas (Estados Unidos y América Latina)
  • El nombre “armadillo” proviene del español y significa “pequeño acorazado”
  • Llegan a medir de 15 a 90 cm
  • Pueden llegar a pesar hasta 54 kg

El pangolín y el armadillo tienen colas largas y hocicos puntiagudos, y son aproximadamente del mismo tamaño.

Sin embargo, una diferencia clave es que los armadillos tienen dientes para masticar insectos, mientras que los pangolines no tienen.

Pangolín

¿Qué tiene de especial el pangolín?

Algo que caracteriza de manera especial al pangolín del armadillo, es su armadura.

La protección de los armadillos es una capa cubierta de piel hechos de hueso.

Mientras que la armadura del pangolín es una de serie de escamas de queratina, el mismo material del que están hechos nuestras uñas.

De igual manera, los pangolines son los únicos mamíferos del mundo con escamas y pueden contener la respiración bajo el agua por 9 minutos.

Los pangolines contirbuyen a la regulación de las poblaciones de insectos.

¿Por qué se trafica el pangolín?

El pangolín es uno de los animales más traficados del mundo; esto debido a la idea errónea de que sus escamas pueden usarse como medicina para el tratamiento como el asma, el reumatismo o la artritis.

Se estima que cada año, alrededor de 200 mil especies de pangolines son capturados de la naturaleza.

En total, hay 8 especies de pangolines en el mundo y se espera que estén cerca de la extinción.

Pangolín

¿Dónde hay pangolines?

Los pangolines se encuentran principalmente en bosques tropicales y subtropicales de África y el sur de Asia.

De igual manera, se pueden encontrar pangolines en matorrales densos, pastizales, sabanas abiertas y plantaciones de palma aceitera.

Pangolín