Un trabajador de Starbucks se hizo viral tras romper en llanto en pleno video en vivo, por tener que trabajar 8 horas diarias; “es demasiado para un día”, dijo.
Pero además de perder la mitad del día trabajando 8 horas diarias (usamos otras 8 para dormir y poder con el día siguiente), el problema es la gerencia, denunció el trabajador de Starbucks.

Ello, porque asegura que el gerente de su sucursal no se responsabiliza por la falta de personal y tampoco trabaja con ellos en el piso, lo que parece ser una práctica común en estas cafeterías.
“Llevo tres horas y media en mi turno; hay tantos clientes y tenemos cuatro personas en el piso todo el día”, contó el trabajador de Starbucks rompiendo en llanto.
Y agregó sobre Starbucks: “Los gerentes no se preocupan por los trabajadores; ni siquiera están presentes en el local”, lo que desató distintas reacciones y un intenso debate en redes sociales.

Trabajador de Starbucks acusa explotación laboral
Envuelto en lágrimas, un trabajador de Starbucks cuya sucursal se ubica en Estados Unidos, rompió en llanto por tener que trabajar 8 horas durante las cuales debe realizar actividades fuera de su función debido a la falta de personal.
El también estudiante de derecho se descargó a través de un video que ya cuenta con más de 11 millones de reproducciones y 45 mil corazones.

En él, se queja de la gerencia de Starbucks, de los clientes irrespetuosos y especialmente de su horario de trabajo: 25 horas semanales, con turnos los sábados y domingos.
En consecuencia, en redes sociales se dividieron entre quienes criticaron su postura, argumentando que por ejemplo, en México, las condiciones son peores pero resistimos más, y los que están de acuerdo con él:
“Está llorando por la falta de personal”, “Es horrible tener que trabajar fines de semana” y “Está bien no estar bien. El pobre chico está luchando, el comercio minorista suele ser un trabajo horrendo”.
Fueron algunos de los comentarios al trabajador de Starbucks.