
Últimas noticias
Noticias de última hora

Lo legal y lo correcto
En opinión de Federico Berrueto, para las autoridades no puede haber otra justicia que la legal, la que se procesa a través de las instituciones y reglas formales.
La salud estrangulada
Verónica Malo explica el por qué la salud pública en México está en crisis. Y en su opinión, recortar presupuesto y eliminar programas no es una solución.45 días para no desaparecer: la prórroga de FinCEN
En opinión de Mario Sandoval, la prórroga de FinCEN no es una victoria: es un espejo, y México tiene 45 días para decidir si se lava el rostro o rompe el cristal
Tatiana Clouthier: excelencia ciudadana en el gobierno
En opinión de Héctor Calderón Hallal, la lógica de la destrucción reputacional como recurso tradicional de políticos en campaña tristemente se ha “digitalizado”Peña Nieto en la mira: entre la duda razonable y la obligación de investigar
En opinión de Salvador Cosío Gaona, el país necesita saber si Peña Nieto fue parte de una red internacional de sobornos o si se trata, como él afirma, de una fabricación mediática
México necesita blindarse contra el aislamiento
En opinión de Juan Iván Peña N., si el Estado mexicano no protege su legitimidad financiera a través de reformas legales profundas, el sector privado debe hacerlo por su cuentaSEP: Nueva escuela con vieja burocracia mexicana
Juan Carlos Miranda reflexiona sobre el discurso educativo gubernamental, que presume la creación de un concepto de “nueva” escuela, pero convive con una realidad adversa: la vieja burocracia mexicana.
Jóvenes: el futuro y el presente de México
En opinión de Javier Lozano Gamiño, las generaciones que vienen empujando han demostrado mucha capacidad, por lo que al interior de San Lázaro se construyen espacios para darles cabidaIncendiar la Ciudad de México
En opinión de Manuel Díaz, hoy, quienes buscan incendiar la ciudad no lo hacen para exigir justicia, sino para impedirla., la Ciudad de México, centro neurálgico del país, corre el riesgo de convertirse en rehén